Análisis 23 diciembre 2024

Semana marcada por las festividades de Navidad

Expectativas para la sesión de hoy

Principales citas macroeconómicas En España, conoceremos datos del PIB del tercer trimestre. En Estados Unidos, el Conference Board publicará sus índices de confianza

Para comenzar la semana, la jornada de hoy en España estará protagonizada por la publicación de los datos del 3T24 del PIB final: trimestral (+0,8%e y preliminar y anterior) e interanual (+3,4%e y preliminar); y en el Reino Unido: trimestral (+0,1%e y preliminar vs +0,5% anterior) e interanual (+1,0%e y preliminar vs +0,7% anterior).

Asimismo, en EE.UU. con respecto al mes de diciembre, el Conference Board publicará sus índices de confianza (113,0e vs 111,7 anterior), situación actual (140,9 anterior) y de expectativas (92,3 anterior).

Mercados financieros Apertura plana (futuros Eurostoxx -0,1%), en una semana marcada por las festividades de Navidad

Apertura plana (futuros Eurostoxx -0,1%), en una semana marcada por las festividades de Navidad, estando el martes 24 el mercado tan solo abierto media sesión, y el 25 y 26 cerrado. No obstante, deberemos prestar atención a los mercados tras los importantes recortes en las bolsas. Un tono de la Fed más hawkish de lo previsto por el mercado sirvió de excusa para que los mercados de renta variable cerraran la semana con descensos de entre 3% y 3,5% en los principales índices estadounidenses y europeos, destacando por encima de ellos el descenso del Russell que cedió 5,5%.

La semana entrante comienza, a nivel geopolítico, con una tensión moderada tras la amenaza de Donald Trump de exigir la devolución del Canal de Panamá al quejarse de las tarifas aplicadas a los EE.UU. En cuanto a datos macro, estaremos pendientes de la publicación en EE.UU. de la encuesta de confianza consumidora Conference Board de diciembre donde está previsto un ligero repunte (113e vs 111,7 previo), y el desempleo semanal, que podría seguir mostrando un mercado laboral robusto.

Además, en Japón conoceremos el IPC de diciembre, donde el mercado está descontando ligera aceleración tanto en la tasa general (+2,7%e vs +2,6% previo), como en la subyacente (+2%e vs +1,9% previo).

Principales citas empresariales Sin citas de relevancia

Hoy no tedremos citas empresariales relevantes.

Análisis fundamental de la sesión anterior

Análisis macroeconómico Ver boletín semanal

Análisis de mercados Ver boletín semanal

Ver boletín semanal.

Análisis de empresas Cartera de 5 Grandes

La Cartera de 5 Grandes está constituida por: Acerinox (20%), Cellnex (20%), Iberdrola (20%), Indra (20%) y Sabadell (20%). La rentabilidad de la cartera frente al Ibex en 2024 es de -12,67%. Rentabilidades relativas de Cartera de 5 grandes vs Ibex en años anteriores: +3,30% en 2023, +5,66% en 2022, +1,63% en 2021, +5,47% en 2020, +20,80% en 2019, +8,84% en 2018, +8,26% en 2017, +7,29% en 2016, +5,38% en 2015, -0,75% en 2014, +17,6% en 2013, +11% en 2012, +14% en 2011, +16% en 2010, +4% en 2009, -22% en 2008, +23% en 2007, +6% en 2006, +16% en 2005 y +6% en 2004.

Ver Informe Completo (Documento en Pdf)

Dpto. de Análisis de Renta 4
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es


Renta 4 Banco le recuerda que en el informe de análisis que tiene a su disposición a través del enlace puede consultar la información acerca de: (i) la identidad de las personas que elaboran recomendaciones; (ii) el sistema de recomendaciones utilizado (las principales fuentes consultadas; la metodología utilizada; las categorías o tipos de recomendación o la lista actual de recomendación de los valores en cobertura);(iii) la comunicación de los posibles conflictos de intereses en los que puedan verse involucrados algunas de las entidades del Grupo Renta 4, los analistas y otras personas estrechamente vinculadas con la compañía analizada; (iv) la fecha y hora de finalización de la elaboración de la recomendación (v) otra información importante que Renta 4 Banco considera que al destinatario de esta le puede resultar de interés.

El presente informe no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente informe debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente informe, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

El contenido del presente documento, así como los datos, opiniones, estimaciones, previsiones y recomendaciones contenidas en el mismo, han sido elaborados por los analistas de Renta 4 Banco con la finalidad de proporcionar a sus clientes información general a la fecha de emisión del informe y está sujeto a cambios sin previo aviso.

Los empleados del Grupo pueden proporcionar comentarios de mercado, verbalmente o por escrito, o estrategias de inversión a los clientes que reflejen opciones contrarias a las expresadas en el presente documento.