El mercado continuo español es un mercado electrónico que comunica de forma directa a las cuatro plazas españolas (Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia) a través del Sistema de Interconexión Bursátil Español (SIBE) que asegura un único punto de liquidez por valor en tiempo real.
Horario de contratación
- Subasta de apertura (de 8:30 a 9:00 horas): durante este periodo se podrán introducir, modificar y cancelar órdenes, pero NO se ejecutarán operaciones.
- Sesión abierta (de 9:00 a 17:30 horas): contratación continuada, pudiendo ser interrumpido por subastas de volatilidad.
- Subasta de cierre (de 17:30 a 17:35 horas): durante este periodo se podrán introducir, modificar y cancelar órdenes, pero NO se ejecutarán operaciones.
Divisa del mercado
La divisa del mercado es el euro.
Liquidación
Todas las operaciones liquidan en D+2.
Es decir, si realizamos una compra o venta de acciones de Telefónica en la sesión del lunes 19 de septiembre, la liquidación de la operación se realizará el miércoles 21 de septiembre (fecha de la operación más 2 días hábiles).
Aviso importante: las transferencias bancarias suelen tardar hasta dos días. Por lo tanto, una vez realizada la compra, si su cuenta está en negativo deberá ordenar una transferencia a su cuenta corriente en Renta 4 en el mismo día para evitar quedarse en descubierto.
Precios y rangos
Precio y rango estático
El precio estático es el precio resultante de la última subasta o el límite del rango estático en el caso de que se produzca una subasta de volatilidad por ruptura de rango estático.
El rango estático es la variación máxima permitida respecto del precio estático establecido en cada momento. El rango estático varía según el valor y se calcula en función de su volatilidad histórica.
Precio y rango dinámico
El precio dinámico es el último precio negociado de un valor, y se actualiza continuamente durante la sesión.
El rango dinámico es la variación máxima permitida respecto del precio dinámico, y se calcula en función de la serie histórica de variaciones de precios durante la sesión del valor. Estará operativo tanto en la sesión abierta como en la subasta de cierre, pero no en la subasta de apertura, ni en las de volatilidad, ni en las extensiones de las subastas de apertura y cierre.
Subastas de volatilidad
Durante el periodo de mercado abierto (de 9:00 a 17:30 horas), en el caso de que se fuera a producir una negociación en precio límite del rango estático, o cuando la cotización rompa el rango dinámico, el valor entra en subasta de volatilidad. Estas subastas de volatilidad tienen una duración de 5 minutos, más un cierre aleatorio de un máximo de 30 segundos.
Durante la subasta de volatilidad se pueden introducir, modificar o cancelar órdenes, pero no se producirá ninguna ejecución hasta la finalización de la subasta. El precio resultante de la subasta será el nuevo precio estático y dinámico del valor.
En el caso de que la subasta se produzca por ruptura del rango dinámico, a lo largo de la subasta se mantendrá el precio estático vigente hasta el momento. Por el contrario, el caso de producirse la subasta por ruptura del rango estático, el precio causante de la ruptura pasará a ser el nuevo precio estático.
Interrupción cautelar de la contratación
En caso de surgir una noticia o acontecimiento importante o de presentarse incidencias notoriamente singulares en el desarrollo de la sesión del Sistema de Interconexión Bursátil que pudieran afectar el normal desenvolvimiento de la misma, podrá interrumpirse cautelarmente la contratación durante el tiempo imprescindible para que se conozca el exacto alcance de la noticia, acontecimiento o incidencia en cuestión.
Durante el periodo de suspensión no se permitirá la introducción de órdenes, ni su ejecución. Finalizada la interrupción cautelar, se efectuará un periodo de subasta, reanudándose a continuación la contratación.